Cultura territorial, innovación social y reorientación del modelo urbano al sur de Europa
PRE PROGRAMA
Valencia 2018 : Un evento del Programa Métropoles : Crises et mutations
El proyecto Metrópolis Españolas, Crisis y Mutaciones (MESCRIM) tiene como objetivo contribuir al estudio sobre los efectos socio-espaciales de la crisis y, en particular, a los estudios relativos a un “urbanismo de la austeridad” y a un urbanismo desterritorializado en las grandes ciudades españolas teniendo en perspectiva otros espacios urbanos de países del norte del Mediterráneo. Se enmarca dentro del programa de investigación “Metrópolis, crisis y mutaciones” puesto en marcha por la Escuela Francesa de Roma y Casa de Velázquez de 2017 hasta 2019. El objetivo central es considerar la transformación de las espacialidades metropolitanas a la luz de una reflexión sobre las nuevas relaciones de poder y las recomposiciones que originan en materia de política pública y sus efectos sobe la cohesión y justicia territorial.
Valencia : una ciudad donde cuestionar la reestructuración de los poderes urbanos y de las prácticas de acción pública local
La trayectoria histórica de la ciudad representa un caso singular de espiral especulativa sostenida por formas de proximidad y connivencia entre dirigentes y empresarios, especialmente en megaproyectos de construcción y el abandono de cualquier planificación territorial subregional de carácter integrado. Después, y en consecuencia, la suspensión de varios de estos programas y el estallido de una serie de escándalos político-financieros hace de Valencia uno de los símbolos a partir del cual los medios de comunicación nacionales e internacionales construyen un relato de la crisis española en su conjunto. Por último, la ciudad de Valencia representa también un panorama socio-espacial que contribuye a la comprensión de la complejidad de la acción pública post-crisis. La llegada de nuevas mayorías a nivel municipal y regional genera expectativas imperiosas en materia de justicia socio-espacial, así como potenciales conflictos en materia de priorización de la acción pública, sobre todo porque los medios de acción son limitados.
Ponencias y comunicaciones, conferencias, visitas, …
- El coloquio tiene lugar en la Universidad de Valencia : Sala Tomas Villaroya Facultad de Dret Campus dels Tarongers Universidad de Valencia, Avenida Blasco Ibañez
- Un encuentro con Giuseppe Grezzi, Concejal de Movilidad, esta prevista en el Ayuntamiento de Valencia el 30 por la tarde, seguida por una visita en la Plaza de la Reina.
- La sesion del 31 de mayo por la tarde tiene lugar en la autoridad portuaria de Valencia, con una introduccion de Ramon Marrades, director estratégico del Consorcio Valencia 2007
El alojamiento de los participantes esta previsto en la Residencia universitaire Damia Bonet Campus dels Tarongers en Valencia
Para participar
- La presentación de una comunicación es validada por el Consejo Científico a mediados de septiembre de 2017 y acompañada del compromiso de entregar el texto de la comunicación el 31 de enero de 2018.
- La participación en el simposio requiere inscripción previa y se limitará a 70 personas, enscribando un e-mail : mescrim2018@gmail.com